El Laboratorio de Ideas trabaja en un proyecto de ordenanza que regula el permiso de maternidad y paternidad en cargos electivos de gobiernos locales
La
maternidad es abordada con frecuencia como un asunto privado e individual, pero
lo cierto es que se trata de una cuestión social y colectiva, que necesita de
políticas públicas eficaces para que las mujeres que la eligen puedan ejercerla
de manera libre y segura, priorizando su bienestar y el de los niños y niñas.
Actualmente, la mayoría de los municipios no cuenta con una normativa que conceda a las mujeres en cargos electivos la posibilidad de tomar un permiso de maternidad con goce de remuneración, y que garantice la conservación de su cargo cuando se reincorpore a sus funciones. Este vacío deja desprotegidas tanto a las madres como a los niños y niñas, y es una clara muestra de cómo el doble discurso y los estereotipos de género también afectan a las mujeres en el poder: una sociedad que ensalza la maternidad, finalmente relega a las madres a lo privado y las reduce a ese único rol.


El
Laboratorio trabajará también en la socialización de esta propuesta,
organizando reuniones y conversatorios con actores, organizaciones e
instituciones claves y visibilizándola en diferentes espacios comunicacionales,
para llegar posteriormente a instancias legislativas.
¿Qué es el
Laboratorio de Ideas?
El proyecto Sumamos Mujeres plantea formar una masa crítica y un espacio de reflexión-acción sobre temas centrales
de derechos políticos de las mujeres, con el propósito de construir en forma colaborativa y significativa conocimiento desde la vivencia cotidiana de las mujeres militantes de diferentes partidos políticos de los Departamentos zona centro-sur de Paraguay (Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Guaira y Caazapá). Este espacio, al
que llamamos Laboratorio de Ideas, busca generar contenido y debate en temas de
participación política para construir una estrategia interdepartamental para la
incidencia política en los partidos y movimientos, espacios de discusión
abiertos, y documentos de debate y posicionamiento
y propuestas legales. Esta ordenanza sobre la maternidad en cargos
electivos constituye el primer producto del Laboratorio, elaborado a lo largo
de varias reuniones y jornadas de trabajo colectivo.
El Laboratorio está compuesto por
mujeres diversas de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú: mujeres
políticas, activistas sociales, lideresas, académicas y técnicas, que aportan
sus conocimientos y multiplicidad de visiones.
Comentarios
Publicar un comentario