
Para el abordaje del marketing político, contamos con Mónica Zub Centeno, licenciada en Comunicación Social y master en liderazgo democrático y comunicación política por la Universidad Complutense de Madrid. Ella desarrolló las nociones básicas del funcionamiento de la comunicación, con especial énfasis en su aplicación a la política. El tratamiento de los temas relacionados a la comunicación en la elaboración de la campaña electoral y el complemento estratégico de las redes sociales fueron desarrollados por Lizandra Rolón, diplomada en Comunicación Política, y Julieta Gamarra, técnica en Comunicación Social con experiencia en comunicación institucional y community management, ambas integrantes del equipo técnico de Sumamos Mujeres.
La comunicación es un elemento clave en la elaboración de una campaña política, y las nuevas tecnologías abren un mundo de posibilidades. Este módulo apunta a que las futuras candidatas puedan conocer y aprehender las diferentes herramientas, y volcarlas en una estrategia planificada y eficaz que les posibilite difundir sus candidaturas y posicionar sus discursos.
Con este módulo, ¡concluimos el proceso de formación! El próximo viernes nos reencontramos para desarrollar las evaluaciones y la entrega de certificados. Las participantes del centro pueden elegir uno de estos trabajos finales: presentación de una minuta y ordenanza, presentación de un discurso político, presentación de un perfil en redes sociales o una entrevista radial en un set montado para el efecto.
Comentarios
Publicar un comentario