
Una referente contra la dictadura
Carmen Casco de
Lara Castro (1918 – 1993) fue una política liberal conocida afectuosamente como
“Doña Coca”, una de las mujeres luchadoras referentes en favor de los derechos
humanos, y especialmente de las mujeres, durante el periodo de dictadura
stronista. Además de activar dentro del PLRA, fundó la Asociación Cultural de
Amparo a la Mujer y la Comisión Paraguaya de los Derechos Humanos, espacios en
los que trabajó incansablemente incluso siendo perseguida y amenazada por las
fuerzas dictatoriales. Es reconocida su defensa de los derechos humanos, su
firme militancia por la igualdad de las mujeres ante la ley y su activismo por
la libertad de los presos políticos, recorriendo comisarías y centros de
detención, y dando a conocer sus nombres y paraderos a organismos
internacionales.
Fue diputada
entre 1967 y 1977, encabezando uno de los frentes de resistencia ante el
régimen stronista. Una vez derrocada la dictadura de Alfredo Stroessner, doña
Coca fue electa senadora de la Nación por el PLRA entre los años 1989 y 1993. En
su carácter de Presidenta de la Comisión de DD.HH. del Senado, intervino y
clausuró el Departamento de Asuntos Técnicos del Ministerio del Interior, un
centro de detención ilegal y torturas. Además, presentó el proyecto de ley que
declara el 24 de febrero como Día de la Mujer Paraguaya. Carmen falleció el 8
de mayo de 1993, dejando un invaluable legado de lucha política, participación
y defensa de la democracia.
Las mujeres en el estatuto partidario
Los estatutos del PLRA señalan que “Las mujeres y los hombres liberales tienen
los mismos derechos y obligaciones en el partido y se les garantiza su plena
participación en igualdad de oportunidades” (art. 11 inc. k). Para ello,
proponen diferentes mecanismos. La cuota es uno de ellos, y establece “que todas las listas deben estar integradas
con un mínimo de 33% de mujeres, a
razón de una candidata por cada tres postulantes”. (art. 91). Es importante
aclarar que este porcentaje constituye un piso desde el cual partir, no un tope
a alcanzar.
Además, el partido determina la creación de una
Dirección de Política de Igualdad y Género dentro del directorio, la cual debe “promover la capacitación de la mujer y su
incorporación a los diversos organismos partidarios e impulsar políticas
públicas inclusivas para la participación de las mujeres, en especial en los
procesos de toma de decisiones” (art. 51. inc. f).
¿Cuál es la situación actual de las mujeres en
el PLRA?
A pesar de
tener una cuota del 33%, en los cargos electivos del PLRA las mujeres están muy
por debajo de esta cuota. En la Cámara de Senadores, de un total de 14 bancas
que tiene el partido, sólo 2 son mujeres (14%). En la Cámara de Diputados de un
total de 39 bancas del Partido, sólo 4 son ocupadas por mujeres (10%). En el
Parlamento del Mercosur, el PLRA tiene 7 bancas, sólo 1 es mujer en dicho
espacio.
Cargo
|
Cantidad de bancas
|
Hombres
|
mujeres
|
Cámara de Senadores
|
14
|
12 (86%)
|
2 (14%)
|
Cámara de Diputados
|
39
|
35 (90%)
|
4 (10%)
|
Parlamento del Mercosur
|
7
|
6 (86%)
|
1 (14%)
|
Fuente: Páginas oficiales de la Cámara de Senadores, Diputados y
Parlasur.
Esto
evidencia que la cuota del partido no ha sido suficiente para alcanzar si
quiera el porcentaje mínimo del 33% y que es necesario, adoptar mecanismos
eficientes como la paridad para garantizar un acceso más igualitario de hombres
y mujeres en los cargos electivos.
A nivel
local, en las últimas elecciones municipales del 2015, el PLRA logró quedarse
con 75 indentencias, de éstas 7 son mujeres liberales.
![]() |
Del Pilar Vázquez, intendenta de José Leandro Oviedo, primer distrito del país en contar con una ordenanza de paridad en comisiones vecinales. |
1. Carolina
Aranda, Mariano Roque Alonso
2. Lida Rosa Escobar Pereira,
Nueva Colombia
3. Mirtha Elizabeth Fernández Yegros, Valenzuela
4. Ninfa Pastora Hidalgo Figueredo, Simón Bolivar
5. Del Pilar Vázquez Cabrera,
José Leandro Oviedo
6. Gladys Maricel Rivarola Aquino, San Rafael del Paraná
7. Glora Vicenta Benítez, Itá
Ante
estos números, es urgente que las propias mujeres liberales se vuelvan hacia
los directivos del partido y les exijan cumplir a cabalidad con lo establecido
en sus estatutos, avanzando hacia un horizonte más igualitario. Los cambios y
avances internos son esenciales para avanzar hacia una
participación política más equitativa, donde todas las voces estén
representadas.
Por todo esto, esperamos que este día sea también un momento para conmemorar la lucha histórica de las mujeres en la política y continuar construyendo un futuro democrático y paritario. ¡Felicidades de compañeras liberales!
Fuentes
http://www.heroinas.net/2016/11/carmen-casco-de-lara-castro.html
https://www.ultimahora.com/recuerdan-carmen-lara-castro-y-el-descubrimiento-del-archivo-del-terror-n752075.html
Fuentes
http://www.heroinas.net/2016/11/carmen-casco-de-lara-castro.html
https://www.ultimahora.com/recuerdan-carmen-lara-castro-y-el-descubrimiento-del-archivo-del-terror-n752075.html
Borgata Hotel Casino & Spa - JTR Hub
ResponderEliminarLocated in Atlantic City, Borgata www.jtmhub.com Hotel Casino & Spa casinosites.one offers the finest in amenities and entertainment. It also provides งานออนไลน์ a 1xbet login seasonal outdoor swimming