El Día D es el
momento clave de las elecciones, cuando los esfuerzos de campaña previos se
traducen en la jornada electoral y se deciden los resultados finales. Para
todas las futuras candidatas, el conocimiento detallado sobre este día en
particular y sobre todo el proceso electoral previo es muy necesario para poder
organizar de manera eficiente sus recursos y adecuarse a las leyes que regulan
dicho proceso. Por esto, el tercer módulo del Centro de Formación Política para
candidatas se enfocó en estos temas, contando con la presencia de dos expertas:
la socióloga Carmen Echauri y la abogada Nélida Monte, cuyos curriculums
detallamos al final del artículo.
A lo largo del
primer día, Carmen desarrolló las diferentes etapas del proceso electoral y sus
elementos claves. Uno de los temas más profundizados fue el funcionamiento de
las listas desbloqueadas y el voto preferencial, que serán implementados por
primera vez en las próximas elecciones. Carmen explicó este nuevo régimen
sistema de votación y las participantes realizaron un ejercicio práctico a fin
de comprender con precisión sus pormenores. Además, Carmen hizo hincapié en los
estereotipos de género que condicionan la participación política de las mujeres
y la necesidad de reflexionar y deconstruir estos estereotipos de manera
colectiva, con el fin de eliminar los obstáculos basados en prejuicios y roles
tradicionales que impiden a las mujeres emprender una carrera política a la par
de sus compañeros varones.
El día sábado,
Nélida Monte abordó el día de las elecciones, conocido popularmente como el Día
D. Tomando como hilo conductor el calendario electoral, Nélida se detuvo en
cada componente necesario para desarrollar una jornada electoral exitosa, ya
desde la conformación previa del equipo de campaña y el equipo electoral hasta
el proceso del día D, con el funcionamiento de las mesas y los diferentes
procesos: fiscalización, impugnación, etcétera. También se situó en la realidad
de cada departamento, compartiendo con las participantes los datos relativos a
las elecciones anteriores.
Carmen Echauri
es socióloga y obtuvo una maestría en Ciencias Políticas en la State University
of New York at Buffalo. Trabajó como Oficial Nacional de ONU Mujeres en
Paraguay y es actualmente consultora de IDEA Internacional, organización que
apoya el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Nélida Monte es
abogada y docente universitaria de Derecho Político y Derecho Internacional
Público en la Universidad Católica de Itapúa, y cuenta con una gran experiencia
en el campo del trabajo electoral.
Si querés leer
más sobre estos temas, te invitamos a leer la nota del Módulo III en Itapúa
aquí y aquí.
Comentarios
Publicar un comentario